top of page
SOBRE MÍ

Gisela Pérez de Acha es una periodista de investigación de fuentes abiertas (OSINT). Su cobertura se centra en extremismo, desinformación y temas ambientales. En 2021, creó una colaboración única entre el Investigative Reporting Program y el Human Rights Center de la Universidad de California en Berkeley, donde impartió un curso pionero de Investigación Periodística con Fuentes Abiertas en la Escuela de Periodismo de Berkeley. El objetivo de la clase fue capacitar a periodistas en el uso de información pública en redes sociales para exigir rendición de cuentas de forma segura. Gisela recibió el Premio Polk por su trabajo en la película American Insurrection de Frontline, y también formó parte de un equipo ganador del Premio Emmy en The New York Times por la historia sobre el Culiacanazo. En 2025 dejó UC Berkeley y actualmente escribe un libro mientras trabaja como experta en ciberseguridad con PEN America y Freedom of the Press Foundation. Nacida y criada en México, Gisela se formó como abogada antes de convertirse en periodista.

PUBLICACIONES
US-expelled Haitians fuel charter business to Latin America

The AP | US-expelled Haitians fuel charter business to Latin America

birth-control-episode-collage-final_edited

Reveal | The Long Campaign to Turn Birth Control Into the New Abortion

Reveal | A Strike at the Heart of Roe

Reveal | A Strike at the Heart of Roe

Screen%20Shot%202021-06-03%20at%201

Frontline | American Insurrection

Steven Carrillo

El País | “Sentí más odio que nada”: la historia de un militar de Estados Unidos que quiso iniciar una guerra civil

“I Felt Hate More Than Anything”: How an Active Duty Airman Tried to Start a Civil War

ProPublica | “I Felt Hate More Than Anything”: How an Active Duty Airman Tried to Start a Civil War

Human Rights Crisis in Chile: A Digital Inquiry."

Human Rights Center | Crisis in Chile: An OSINT Inquiry.

Washington Post | ‘Control Z’: la serie de Netflix muestra los fallos de la seguridad digital (y los clichés)

The Weekly|The Plan to Rescue El Cha

New York Times | The Plan to Rescue El Chapo’s Son: Chaos, Guns and Fear

Faltan pruebas y subestiman número de contagios de Covid-19 en México

Aristegui Noticias | Faltan pruebas y subestiman número de contagios de Covid-19 en México

Culiacán: mapping the “narcobloqueos

Aristegui Noticias | Los "narcobloqueos" en Culiacán

White Mexican director wins an Oscar

Medium | White Mexican director wins an Oscar for Roma … Mexican feminists debate.

The Death of Charlie Hebdo (Spanish)

Vice | La Muerte de Charlie Hebdo

CONFERENCIAS Y VIDEOS
Frontline: American Insurrection Excerpt
How to Hack an Earthquake | Gisela Pérez de Acha at MozFest
Gisela Perez De Acha: Our Naked Selves as Data - Gender and Consent in Search Engines
Jorge Ramos entrevista a Gisela Perez de Acha
re:publica 2016 – Gisela Perez de Acha: Hacking Team in Latin American post-dictatorships
Digital dissent in Latin America (Sha2017) - Gisela Perez de Acha
Entrevista a Gisela Pérez de Acha, Integrante Femen en Efekto Noticias
ACADEMIA
Screen Shot 2022-01-07 at 10.20.01 PM.png

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Un análisis de las tácticas de bots de Twitter que atacan el debate sobre inmigración antes de las elecciones intermedias de Estados Unidos de 2018

2022

Nuestros hallazgos revelan que los 10 bots más influyentes presentaron un punto de vista antiinmigratorio y publicaron tuits originales y retuitearon los tuits de otras cuentas de bots para dar una falsa sensación de autenticidad y consenso antiinmigratorio.

Screen Shot 2019-11-19 at 11.38_edited.j

GRUPO DE TRABAJO DE INGENIERÍA DE INTERNET: Libertad de asociación en línea e infraestructura de Internet

2018

Una investigación sobre la relación entre la arquitectura de Internet y el derecho humano a la libertad de asociación.

Screen Shot 2022-01-07 at 10.26.28 PM.png

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Brecha digital de género en México.

2018

La tecnología es mucho más que conocimiento técnico: es un espacio político. Desconectarse tiene implicaciones sociales y económicas.En este artículo, la Fundación World Wide Web investiga la brecha digital de género en México, así como algunas de sus causas.

PRÓXIMAS PUBLICACIONES

 

Usar Inteligencia Artificial e Imágenes Satelitales para Encontrar Fosas Clandestinas en Mexico.

Fuentes Abiertas y Software Geográfico para Investigar Asesinatos de Alto Perfil en el Amazonas en Brasil

bottom of page